Qué rico está este postre!! Nosotros lo probamos por primera vez en Munich, en un restaurante Turco. Tenían de varias clases y formas, y la verdad es que ya no recuerdo diferencia entre ellos, solo que me encantaron.
Hace poco viendo Canal Cocina, vi que lo preparaban y me pareció muy fácil. No es la misma receta pues he investigado por internet y sacado mis propias cantidades e ingredientes, pues en muchas recetas de la red, el que llevaba miel no llevaba azahar o viceversa y a mi me parecían dos ingredientes imprescindibles.
Pues bueno, este ha sido el resultado, para mi gusto, casi perfecto y teniendo en cuenta que la perfección no existe es mucho decir! Yo no le quitaria ni le pondría nada, me ha encantado.
Como tips o trucos de la receta ni que decir tiene que podeis usar los frutos secos que queraís. Como si quereis hacerlo solo de nueces, o añadirle avellanas. Admite cualquier combinación.
Y recordar, por mucha bomba calórica que os parezca, el truco esta en el tamaño de la porción. Además los frutos secos y la miel son ingredientes de alto valor nutricional asi que nos sirve de excusa para comernos dos en vez de uno! jijijiji.
Gracias por verme y seguirme!! :-+
Es un postre que me encanta, y te ha quedado fantástica.
ResponderEliminarBesos
Gracias Mayte, me alegro de que te guste! ;-)
ResponderEliminarTiene que estar buenísimo, buenísimo, aunque parece que lo de las capas y la mantequilla es un poco lioso, pero seguro valdrá la pena, tendré que animarme y hacerlo!!! Gracias por tu receta!!!
ResponderEliminarAudrey
ReposterÌa creativa, tartas fondant, madrid