Me refiero a los sistemas de medida en la cocina, que en distintas regiones y paises varían, truncando nuestros ánimos de entrar en la cocina y y disfrutar de ella como me pasa a mi ;-)
Muchos sois los que en los comentarios de los videos me pedís la equivalencia en tazas de los ingredientes de muchas recetas, pero el problema es que en España no se usa este sistema de medida, por lo cual a mi me resulta muy complicado y trabajoso adaptarlas todas a este sistema.
Por eso, recopilando información sobre ello y habiendo utilizado esta tabla para mis propias elaboraciones, os dejo, a continuación, una relación de equivalencias de tazas a gramos y mililítros bien útil para todos aquellos que tengaís este problema tan común a la hora de querer elaborar una receta y se os quiten las ganas por lo tanto de hacerlo.
Son medidas aproximadas, que pueden variar ligeramente en paso o cantidad de ingredientes, pero bien fiables.
Espero que os sirva! ;-)
Agua, Leche o Líquidos poco densos en General:
- 1 taza= 240 ml.
- 1/2 taza= 120 ml.
- 1/3 taza= 80 ml.
- 1/4 taza= 60 ml.
Harina y Azúcar glass (polvo o impalpable):
- 1 taza= 125 gr.
- 1/2 taza= 65 gr.
- 1/3 taza= 50 gr.
- 1/4 taza= 30 gr.
- 1 taza= 220 gr.
- 1/2 taza= 110 gr.
- 1/3 taza= 85 gr.
- 1/4 taza= 60 gr.
- 3/4 taza= 170 gr.
- 1 taza= 200 gr.
- 1/2 taza= 100 gr.
- 1/3 taza= 65 gr.
- 1/4 taza= 50 gr.
- 1 taza= 220 gr.
- 1/2 taza= 120 gr.
- 1/3 taza= 85 gr.
- 1/4 taza= 55 gr.
- 1 taza= 95 gr.
- 1/2 taza= 45 gr.
- 1/3 taza= 30 gr.
- 1/4 taza= 20 gr.
- 1 taza= 170 gr.
- 1/2 taza= 75 gr.
- 1/3 taza= 65 gr.
- 1/4 taza= 45 gr.
- 1 taza= 130 gr.
- 1/2 taza= 70 gr.
- 1/3 taza= 50 gr.
- 1/4 taza= 35 gr.
- 1 taza= 115 gr.
- 1/2 taza= 65 gr.
- 1/3 taza= 45 gr.
- 1/4 taza= 30 gr.
- 1 taza= 150 gr.
- 1/2 taza= 75 gr.
- 1/3 taza= 50 gr.
- 1/4 taza= 35 gr.
- 1 taza= 105 gr.
- 1/2 taza= 55 gr.
- 1/3 taza= 40 gr.
- 1/4 taza= 25 gr.
- 1 taza= 115 gr.
- 1/2 taza= 55 gr.
- 1/3 taza= 40 gr.
- 1/4 taza= 30 gr.
Muchísimas gracias!!! Soy española pero vivo en EEUU, y siempre es un problema cuando tengo que convertir medidas. Esta tarde me animo con tu tarta Sacher!
ResponderEliminarCuanto me alegro de que te sirva! Gracias a ti por visitar el blog! ;-)
ResponderEliminarMuchas gracias por la información! Ya hice el red velvet cake y quedó muy rico!
ResponderEliminarSoy nueva por estos lados, y de verdad que es super util, gracias por compartir. Un abrazo desde Santiago de Chile y ahora voy a ir a hacer ese pan casero que parece pan de campo y tiene una pinta... mmmmmmmmmmm rica rica :-)
ResponderEliminarno conocia este blog hasta ahora, es lo mas util que he encontrado y las recetas son buenisimas y muy bien explicadas. Me encanta
ResponderEliminarMe han salvado la vida :D gracias!!
ResponderEliminarEnhorabuena por tus recetas, son fantásticas y salen todas, la selva negra, insuperable y la de zanahoria me hicieron la ola en la oficina.
ResponderEliminar